
Monterrey,NL.- Con el objetivo de fortalecer el marco legal contra el secuestro en Nuevo León, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores Serna, presentó una iniciativa para reformar el artículo 355 del Código Penal estatal, a fin de aumentar significativamente las penas por el delito de privación ilegal de la libertad.
La propuesta busca enviar un mensaje contundente contra los delitos que atentan contra la libertad y los derechos humanos en el estado.
Penas más severas para combatir el secuestro
Actualmente, el artículo 355 establece penas de 3 a 6 años de prisión cuando el secuestro tiene una duración menor a tres días. Con la reforma, este rango se elevaría a 10 a 15 años de cárcel.
Para los casos donde la privación de la libertad supere los tres días, las sanciones, hoy de 10 a 20 años, se ampliarían hasta un máximo de 80 años de prisión.
Además, la iniciativa contempla aumentar proporcionalmente las multas económicas, que podrían ir de 1,000 a 4,000 cuotas, dependiendo de la gravedad del caso.
“El castigo actual no se compara al daño físico, emocional y social que sufren las víctimas. El secuestro no puede seguir tratándose como un delito menor”, afirmó el diputado Flores Serna.
“Quien atente contra la libertad pagará muy caro”
El legislador de Movimiento Ciudadano subrayó que la libertad es un derecho fundamental y que quien cometa secuestro debe recibir una pena ejemplar. Añadió que esta reforma es parte de una estrategia más amplia para reforzar la seguridad en Nuevo León y brindar mayor protección a las familias.
“No podemos permitir que los secuestradores sigan aterrorizando a las familias. El mensaje es claro: quien se meta con la seguridad de Nuevo León la va a pagar y muy caro”, expresó.
Golpe a la delincuencia organizada
Flores Serna también señaló que muchos casos de secuestro están relacionados con el crimen organizado, como extorsiones, cobros de deudas o intimidación.
“Si queremos desarticular bandas delictivas, un primer paso es endurecer las penas. Que los secuestradores reciban todo el peso de la ley”, concluyó.