
Guadalupe,NL.- Durante una importante reunión celebrada en el Estadio BBVA con el Comité Organizador del Mundial FIFA 2026, el alcalde Adrián de la Garza presentó una serie de proyectos estratégicos que colocan a Monterrey como una sede mundialista moderna, ordenada y lista para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Proyectos clave para el legado urbano de Monterrey
El edil destacó que estas iniciativas no solo responden a necesidades inmediatas, sino que forman parte de un legado duradero para la ciudad en esta etapa histórica.
Entre los programas más representativos se encuentra Transformando Monterrey, una ambiciosa propuesta de regeneración urbana enfocada en el primer cuadro de la ciudad.
Esta iniciativa contempla el sellado y rehabilitación de casas abandonadas, con el objetivo de elevar la dignidad del entorno urbano y fomentar la cohesión social.
Monterrey Limpio: reglamentos, sanciones y tecnología para un entorno ordenado
Otro de los pilares presentados fue Monterrey Limpio, un programa que busca proyectar una ciudad más limpia y organizada mediante la modificación de reglamentos para sancionar a quienes tiren basura o escombro. Este esfuerzo será apoyado por tecnología del C4 y un plan especial de recolección en coordinación con comerciantes locales.
ESCUDO y Regio Ruta: más seguridad y mejor movilidad
En el tema de seguridad, el alcalde presentó el Programa ESCUDO, una estrategia integral de inversión en inteligencia y vigilancia para garantizar tranquilidad durante los partidos del Mundial.
Además, el proyecto Regio Ruta busca mejorar la movilidad urbana y la capacidad de respuesta ante emergencias, gracias a su integración con el sistema de monitoreo del C4 Monterrey.
Monterrey: modelo internacional rumbo al Mundial FIFA 2026
Con estas acciones, la administración municipal busca posicionar a Monterrey no solo como una ciudad sede del Mundial FIFA 2026, sino como un modelo internacional de organización, visión a futuro y renovación urbana.
Participantes destacados de la reunión
La presentación de estos proyectos contó con la presencia de Alejandro Hütt Valenzuela, Host City Manager Monterrey de la FIFA World Cup 2026; Pedro Esquivel, representante del Comité Organizador en Monterrey, así como funcionarios del gabinete municipal.