
Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.– El Gobierno de México presentó oficialmente la candidatura de Gabriela Ramos para la Dirección General de la UNESCO, con el respaldo de diversas secretarías federales y con una agenda centrada en los derechos humanos, la educación inclusiva y la justicia social.
Durante un evento ante el cuerpo diplomático acreditado en México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con las Secretarías de Educación Pública, Cultura, Medio Ambiente, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, formalizó la postulación de Ramos como representante mexicana para dirigir el organismo internacional de 2025 a 2029.
Una candidatura con visión de transformación social
En su mensaje, Gabriela Ramos expresó su orgullo por representar a México y al gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando el compromiso nacional con la educación, la ciencia, la cultura, el medio ambiente y la cooperación multilateral.
“Es un honor ser la candidata de México, de la presidenta y de su fantástico gabinete, que impulsa políticas con perspectiva de equidad, inclusión y desarrollo sostenible”, subrayó Ramos.
Entre los ejes prioritarios de su propuesta destacan:
-
La lucha contra el racismo y todas las formas de discriminación
-
El combate a la pobreza y las desigualdades estructurales
-
El fortalecimiento de la cultura como herramienta de transformación
-
La promoción del acceso universal a la educación y la ciencia
-
La cooperación entre países para enfrentar desafíos globales
México refuerza su presencia en organismos multilaterales
La candidatura de Gabriela Ramos busca reforzar la presencia y liderazgo de México en el sistema de Naciones Unidas, posicionando al país como actor clave en temas estratégicos para el desarrollo global.
Durante la presentación, la SRE invitó a los representantes internacionales a difundir esta postulación en sus respectivos países y ante la comunidad internacional, con el fin de impulsar una agenda humanista, inclusiva y sostenible desde la UNESCO.
Ramos cuenta con una destacada trayectoria en organismos internacionales como la OCDE y la UNESCO, donde actualmente se desempeña como directora general adjunta, lo que respalda su perfil para encabezar una institución con impacto global en áreas clave para el desarrollo humano.