
Nuevo León reafirma su compromiso con la niñez, al aumentar de forma histórica la inversión pública en niñas, niños y adolescentes. De 2021 a 2025, el presupuesto destinado a este sector pasó de 12 mil millones a 23.6 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 93.7%, informó Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión.
Durante su participación en el espacio Nuevo León Informa, Herrera detalló que los programas enfocados en infancias y adolescencias aumentaron de 14 en 2021 a 40 en 2025, muchos de ellos dirigidos a la primera infancia.
“Esto es un reflejo de ese esfuerzo excepcional que hemos hecho a través de estos tres años… pasó de 14 programas del 2021 a 40 programas en este 2025”, señaló la funcionaria estatal.
Avances en salud, educación y reducción de pobreza infantil
Uno de los logros más significativos ha sido la reducción histórica de la pobreza infantil. Más de 101 mil niñas y niños salieron de la pobreza, lo que representa una disminución del 32.4% gracias a estrategias integrales como Asistimos con Amor, Salud Materna y Perinatal, y La Nueva Ruta.
“Con programas como impulso a cuidadoras, inclusión para mujeres jefas de familia… se han logrado más de 806 mil atenciones. El resultado: 101 mil niñas y niños salieron de la pobreza”, puntualizó Herrera.
Otros avances clave:
-
Reducción del 39.4% en carencia alimentaria gracias a Hambre Cero, comedores comunitarios, desayunos escolares y el Banco de Alimentos.
-
115 estancias infantiles activas, incluyendo la reapertura de 92 y la creación de 23 nuevas.
-
7,137 niñas y niños atendidos con becas en estancias infantiles.
-
Nuevo León es el único estado con atención integral para niños con cáncer, ofreciendo diagnóstico, tratamiento, hospitalización, medicina y apoyo psicológico.
-
Fortalecimiento del registro oportuno de nacimientos, vacunas, lactancia materna y pruebas EDI para detectar retrasos en el desarrollo infantil.
Inversión con enfoque de derechos y transparencia
A través del anexo presupuestario para niñas, niños y adolescentes, incluido por ley en el presupuesto estatal, Nuevo León asegura transparencia, seguimiento y crecimiento sostenido en los programas de niñez. Además, todos los programas cuentan con el acompañamiento de UNICEF.
“Asignar recursos para las niñas y niños no es un gasto, es una inversión en el desarrollo y bienestar de nuestro Estado”, afirmó Herrera.