
Con el objetivo de fomentar la estabilización del precio de los combustibles en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por César Iván Escalante Ruiz, informó que al 15 de abril, el 92% de las estaciones de servicio que se han sumado a la estrategia de precios justos venden el litro de gasolina regular en menos de 24 pesos.
Durante la conferencia matutina de este lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum, Escalante destacó que el precio promedio nacional de la gasolina regular, al 16 de abril, se ubicó en 23.65 pesos por litro.
“Recordarles que tenemos nuestro mapa virtual donde pueden consultar en tiempo real el precio de la gasolina”, señaló el procurador.
Una de las estaciones que cumple con el margen de ganancia justo es la estación Pemex ubicada en Ixtapaluca, con un precio promedio de 23 pesos por litro.
Profeco también vigila precios de productos básicos como la tortilla
Además del monitoreo en estaciones de gasolina, Profeco mantiene vigilancia sobre productos de la canasta básica. En el caso de la tortilla, el precio promedio a nivel nacional se mantiene en 23.63 pesos por kilo.
Los precios más bajos se registran en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Zacatecas y Querétaro, donde el costo ronda entre 18 y 19 pesos por kilo. Sin embargo, en ciudades como Hermosillo, Monterrey y Campeche, el precio se eleva hasta los 29 y 32 pesos, lo que fue señalado por la Profeco como motivo de atención.
Revista del Consumidor de abril estará dedicada a niñas y niños
Como parte de las acciones informativas, la edición de abril de la Revista del Consumidor estará dirigida a niñas y niños, e incluirá contenidos enfocados en el ahorro y la educación financiera infantil, en colaboración con la Condusef.
Profeco reforzará operativos de vigilancia en todo el país
César Iván Escalante reiteró que se mantendrán operativos de verificación a nivel nacional, tanto en estaciones de servicio como en comercios, para evitar abusos en los precios. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a reportar irregularidades a través de los canales oficiales de la Profeco.
Nuevas herramientas digitales para consultar precios en tiempo real
Finalmente, se anunció que la Profeco está trabajando en el desarrollo de nuevas plataformas digitales que permitirán a los consumidores comparar precios de productos y servicios en tiempo real, con el fin de tomar decisiones de compra informadas.