
Como cada año, las principales avenidas de la capital mexicana se llenaron de activistas, colectivos y consumidores que salieron a las calles para conmemorar el Día Internacional de la Marihuana, exigir la legalización del cannabis y visibilizar el consumo como un acto político y de resistencia.
Colectivos lideran marcha pacífica desde el Ángel de la Independencia
El evento fue encabezado por el colectivo La Comuna 4:20, que organizó diversas actividades culturales e informativas antes de iniciar la tradicional marcha nacional desde el Ángel de la Independencia. A lo largo del recorrido, los asistentes alzaron la voz por el derecho al autocultivo, la eliminación del estigma hacia los usuarios y el acceso libre y seguro a la marihuana.
Exigen espacios seguros y el fin de la criminalización
Durante la manifestación, se hicieron demandas concretas: el fin del acoso policial hacia las personas consumidoras, la creación de espacios seguros para el consumo, y el reconocimiento de todos los usos de la planta de cannabis, tanto medicinales como recreativos.
“Ya debe detenerse toda la criminalización hacia nosotros. No le hacemos daño a nadie”, expresó un joven mientras preparaba un porro en Paseo de la Reforma.
Participación activa de colectivos y consumidores independientes
Entre los colectivos participantes estuvieron Siembra Cultura, Hijas de la Cannabis, Sociedad Cannábica, Deep Lion Pow, Los Grifos del Barrio, Mighty Dub System, RootsLand, Humo Sagrado y Aquelarre Feminista, además de numerosos consumidores independientes que se sumaron a la causa.
Espacios públicos se llenan de fumadores y activistas
Los manifestantes se concentraron también en espacios simbólicos como el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos, la Plaza de la Información, el antiguo plantón del Senado de la República —instalado en 2021— y el Hemiciclo a Juárez, donde realizaron actividades de consumo responsable, música en vivo y charlas informativas.