
El Congreso de Nuevo León otorgó un plazo de 90 días a los 51 municipios del estado para actualizar sus atlas de riesgo, o en su caso, iniciar la elaboración de uno nuevo si aún no cuentan con esta herramienta.
Así lo informó Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN, quien subrayó la importancia de esta medida para prevenir tragedias futuras, especialmente ante el crecimiento urbano y los efectos de fenómenos naturales.
“Todos los municipios deberán contar con un atlas de riesgo. Aquellos que no lo tengan deberán comenzar a trabajarlo, y quienes ya lo tienen están obligados por ley a actualizarlo cada 12 años”, explicó el legislador.
El diputado detalló que las modificaciones a la Ley de Protección Civil recientemente aprobadas por el pleno del Congreso buscan modernizar este tipo de instrumentos, que en muchos casos se encuentran rezagados o han sido ignorados durante años.
De la Fuente Flores enfatizó que estas reformas brindarán mayor certeza y orden al desarrollo urbano, especialmente en nuevos fraccionamientos, al exigir que estén validados por los atlas de riesgo correspondientes.
“Hay municipios, sobre todo rurales, que ni siquiera cuentan con un atlas vigente. Por eso es urgente que todos comiencen su actualización o elaboración en este plazo de 90 días”, sostuvo.
El legislador celebró la reforma al considerar que aportará herramientas clave para evitar la construcción en zonas de alto riesgo y con ello proteger la vida y el patrimonio de las personas.
“Muchos municipios tienen más de 20 años sin actualizar esta herramienta fundamental. Ahora deberán alinearse con las actualizaciones estatales”, concluyó.