
En medio de la creciente polémica por la difusión de narcocorridos en eventos masivos, varios estados de México han comenzado a impulsar leyes para prohibir música que glorifique al crimen organizado.
El caso más reciente ocurrió en Zapopan, Jalisco, cuando durante un concierto de Los Alegres del Barranco se proyectaron imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Días después, en la Feria del Caballo Texcoco, se desató una trifulca al anunciarse que Luis R. Conríquez no interpretaría narcocorridos.
Jalisco propone vetar a cantantes que promuevan al narco
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, exigió una legislación federal, estatal y municipal para prohibir narcocorridos y cualquier contenido que haga apología del delito en espectáculos públicos.
“Claro que es posible prohibirlos. Todos debemos hacer nuestra parte”, dijo Lemus, quien aseguró que vetará a artistas que ignoren estas restricciones.
Ciudad de México: exhortan a prohibir narcoseries y narcocorridos
En la capital del país, la diputada Laura Álvarez (PAN) pidió el 10 de abril a las autoridades federales aplicar el artículo 208 del Código Penal Federal, que sanciona con hasta seis años de prisión a quienes cometan apología del delito.
También solicitó prohibir narcoseries y demás contenidos audiovisuales que normalicen o glorifiquen la violencia del crimen organizado.
Michoacán: iniciativa para cancelar eventos con apología del delito
El secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, anunció una propuesta para suspender eventos donde se promuevan actividades criminales.
“La apología del delito también puede estar en peleas de gallos, corridas de toros o entrega de despensas. No lo vamos a permitir”, afirmó.
Estado de México amenaza con cárcel a municipios permisivos
En el Estado de México, municipios como Texcoco, Tejupilco y Metepec han recibido circulares advirtiendo que podrían enfrentar hasta seis meses de prisión o sanciones económicas si permiten conciertos con narcocorridos.
El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, llamaron a evitar que artistas promuevan personajes del crimen organizado.
¿Qué estados prohíben los narcocorridos en México?
Actualmente, las siguientes entidades ya imponen restricciones a narcocorridos y apología del crimen:
-
Nayarit
-
Baja California
-
Chihuahua (hasta $901,000 pesos de multa)
-
Quintana Roo
-
Jalisco
-
Querétaro
-
Guanajuato
¿Apología del delito o libertad de expresión?
Aunque algunos sectores defienden el derecho a la libertad artística y de expresión, gobiernos estatales aseguran que la normalización del crimen en la música daña a las nuevas generaciones y promueve una cultura de violencia.
La línea entre arte y delito sigue siendo tema de debate en México, mientras las autoridades avanzan en una regulación más estricta para eventos públicos y contenidos mediáticos.