
Un helicóptero turístico modelo Bell 206 se estrelló este viernes por la tarde en el río Hudson, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey, causando la muerte de seis personas. Entre las víctimas se encontraba una familia de turistas españoles, según confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Helicóptero cayó al río Hudson tras perder partes en pleno vuelo
El trágico accidente ocurrió poco después de las 15:00 hora local (21:00 CET), en la costa Este de Estados Unidos. Las causas del siniestro aún se desconocen, aunque testigos aseguran que la aeronave perdió varias partes en pleno vuelo antes de precipitarse rápidamente al agua.
El alcalde Eric Adams informó que “las seis víctimas fueron removidas del agua y lamentablemente todas fueron declaradas muertas”. El helicóptero había despegado de un helipuerto ubicado en el centro de Manhattan minutos antes del impacto.
Testigos relatan cómo la aeronave se desintegró en el aire
Varios testigos presenciales ofrecieron detalles impactantes del accidente. Bruce Wall, quien presenció la caída, aseguró que el helicóptero “se desmoronó en el aire”, y describió cómo la hélice se desprendió y continuó girando por separado al momento de la caída.
Desde Hoboken, Nueva Jersey, Lesly Camacho, recepcionista en un restaurante cercano al río, declaró haber visto cómo la aeronave giraba sin control y soltaba humo antes de impactar con fuerza contra el agua.
Un video difundido en redes sociales mostró partes del helicóptero cayendo al río, mientras la aeronave quedó volcada y parcialmente sumergida. Botes de rescate llegaron rápidamente al lugar del siniestro, pero las bajas temperaturas del agua (7 °C) complicaron las labores de rescate.
Zonas turísticas en helicóptero: una actividad común en Nueva York
Nueva York cuenta con múltiples helipuertos junto a los ríos Hudson y East River, que rodean a la isla de Manhattan. Desde estos puntos despegan y aterrizan diariamente helicópteros con fines turísticos y de negocios. Las autoridades ya investigan el incidente para determinar las fallas mecánicas o humanas que provocaron esta tragedia.
Este lamentable hecho vuelve a poner en debate la seguridad de los vuelos turísticos sobre Manhattan y la regulación de estas actividades en zonas urbanas densamente pobladas.