
Nuevo León.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) encabezó un fuerte golpe contra la piratería en Nuevo León, al decomisar 17,110 productos apócrifos de la marca Nike durante seis operativos simultáneos realizados en diferentes municipios del estado.
Las acciones se llevaron a cabo como parte de la segunda fase de la estrategia nacional contra la piratería conocida como “Operación Limpieza”, coordinada por la Secretaría de Economía.
En esta ocasión, Nike se convirtió en la primera marca internacional en sumarse oficialmente a la campaña, al presentar seis solicitudes ante el IMPI para proteger su imagen y evitar la venta de productos falsificados.
Los operativos se realizaron en tiendas de la cadena Maxi Home, ubicadas en los municipios de Guadalupe, Apodaca, Monterrey, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina.
Los artículos asegurados incluían ropa y calzado que imitaban los diseños de Nike sin autorización ni la calidad de los productos originales.
Según datos del IMPI, este decomiso representó una pérdida estimada de más de 3.6 millones de pesos para la marca, además del daño a su reputación.
Solo en Plaza El Mol, en Apodaca, se confiscaron más de 5,800 artículos apócrifos.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, encabezó el operativo y destacó que combatir la piratería es una prioridad en su administración:
“Seguiremos desmantelando las redes de contrabando para garantizar condiciones justas a las empresas que sí cumplen con la ley. La ‘Operación Limpieza’ está dando resultados claros.”
Añadió que este tipo de acciones son permanentes y responden a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar el estado de derecho, fomentar la legalidad y proteger el empleo en México.
En los últimos cuatro años, la industria textil y del calzado ha perdido cerca de 60 mil empleos a causa de la piratería.