
Monterrey, Nuevo León.— Con el objetivo de construir una reforma judicial en Nuevo León incluyente y consensuada, la diputada local y Vicecoordinadora del Grupo Legislativo de Morena, Bere Martínez, presentó un punto de acuerdo para instalar mesas de trabajo plurales y crear un micrositio interactivo donde la ciudadanía pueda consultar las cuatro iniciativas propuestas.
Martínez, quien también preside la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó que la intención es iniciar estas mesas la tercera semana de junio, con la participación de diversos actores del ámbito judicial y social.
“Buscamos que esta reforma judicial responda verdaderamente a las necesidades de las familias de Nuevo León y a los trabajadores del Poder Judicial que llevan más de 15 años sin poder ascender”, expresó la legisladora.
Reforma judicial con enfoque técnico y participación ciudadana
El punto de acuerdo contempla convocar a representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, académicos, juristas, organizaciones civiles y ciudadanos interesados, en un proceso transparente y abierto.
Uno de los sectores más beneficiados, explicó Martínez, serían los secretarios y escribientes judiciales, quienes muchas veces enfrentan barreras para ascender pese a su preparación y experiencia.
“He trabajado en el Poder Judicial y sé que aunque pases cursos y exámenes, sin respaldo es difícil subir de nivel. Esta reforma es una oportunidad para cambiar eso”, afirmó.
Micrositio para consulta y participación ciudadana
Como parte del compromiso con la transparencia legislativa, se plantea la creación de un micrositio oficial que permita:
-
Consultar las cuatro iniciativas de reforma judicial.
-
Recibir opiniones, propuestas y comentarios de la ciudadanía.
-
Fomentar la participación democrática con enfoque técnico y plural.
“El micrositio será una herramienta clave para garantizar un proceso incluyente, que enriquezca la construcción de una reforma judicial a la altura de lo que Nuevo León necesita”, añadió Martínez.
Respaldada por Morena Nuevo León
La propuesta cuenta con el respaldo de la bancada de Morena en el Congreso local, y se alinea con los principios de apertura y justicia que impulsa el movimiento a nivel nacional.