
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destacó que el estado registró un crecimiento económico del 5.8%, consolidándose como el motor económico de México y superando a todos los estados de la región.
De acuerdo con cifras del INEGI, la media nacional de crecimiento fue del 1.2% por entidad, lo que coloca a Nuevo León 4.6 puntos por encima del promedio.
Además, García señaló que el estado no solo superó a sus pares en México, sino que también creció más rápido que el promedio de los estados de EE.UU., donde la tasa fue del 2.4%, al igual que superó a Texas “el Estado que más creció” en palabras de Samuel.
“Texas puede ser el estado que más crece en EE.UU., pero en Nuevo León estamos marcando el ritmo del crecimiento económico en la región. Además, no solo crecemos más, sino que generamos más empleos y mantenemos la tasa de desempleo más baja del país” señaló.
Según el informe, Nuevo León aportó el 27.2% del crecimiento nacional, mientras que las exportaciones hacia EE.UU. aumentaron un 2.3%, alcanzando los 57.3 mil millones de dólares en 2024.
El reporte también señala que Nuevo León, Chihuahua y Ciudad de México son las entidades más vinculadas comercialmente con EE.UU. Por ello, proyectos como el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo buscan fortalecer la relación entre Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y obviamente Texas.
Además, sin precisar cifras, el gobierno estatal reportó un incremento en las operaciones internacionales a través del Puente Colombia en Anáhuac, un punto clave de conexión con Laredo, Texas.