
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles a las 16:00 hora local (22:00 CET) la imposición de nuevos aranceles globales. El evento, titulado “Make America Wealthy Again” (“Hacer a Estados Unidos Rico de Nuevo”), se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca y contará con declaraciones adicionales del mandatario tras su anuncio.
Detalles de los nuevos aranceles
Desde el Despacho Oval, Trump adelantó el lunes que los aranceles serán “muy amables, en términos relativos” con algunos de los principales socios comerciales de EE.UU. “La palabra ‘recíproco’ es muy importante (…) Les devolvemos lo que nos hacen”, afirmó el presidente, sin precisar porcentajes ni especificar los sectores o países afectados.
La Casa Blanca ha confirmado que la medida, denominada “Día de la Liberación”, entrará en vigor inmediatamente tras su anuncio. Sin embargo, en el caso del sector automotriz, la aplicación se postergará un día, comenzando el jueves.
Antes del anuncio oficial, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará un informe detallado sobre las barreras comerciales y fiscales que afectan a los productos estadounidenses en el extranjero. Dicho documento incluirá referencias al IVA europeo y podría influir en la decisión final del mandatario.
Reacciones internacionales y posibles repercusiones
La Unión Europea ya ha advertido que tiene listo un plan de respuesta “sólido” ante la nueva política arancelaria de EE.UU. Mientras tanto, analistas económicos han especulado sobre el impacto de la medida, con la posibilidad de un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones.
Según asesores de la Casa Blanca, este paquete de aranceles podría generar ingresos superiores a los 6 billones de dólares para el Gobierno estadounidense. Sin embargo, economistas advierten sobre el riesgo de represalias comerciales por parte de otras economías.
Impacto en Wall Street y la economía global
Los mercados financieros han reaccionado con volatilidad ante la incertidumbre. Wall Street cerró su peor trimestre desde 2022, con caídas significativas en los principales índices:
- Nasdaq: -10.4 %
- S&P 500: -4.6 %
- Dow Jones: -1.3 %
Se espera que esta medida también genere tensiones en la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que afectará a múltiples países sin negociaciones previas.
Implicaciones políticas y campaña electoral
Con las elecciones presidenciales de noviembre en el horizonte, esta nueva política comercial podría convertirse en un tema clave en la campaña. Críticos y opositores han advertido que los aranceles podrían perjudicar la economía nacional y las relaciones internacionales de EE.UU.
En este contexto, el mundo está a la espera de las declaraciones de Trump y de las posibles reacciones de los socios comerciales de Estados Unidos.