
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir a los servidores públicos promover el voto ciudadano rumbo a la elección judicial del 1 de junio de 2024.
Noroña critica la resolución del INE
Durante una video charla, Noroña calificó la resolución del INE como “ridícula” y “absurda”, señalando que los consejeros electorales que votaron a favor de esta medida son “nostálgicos de Lorenzo Córdova”.
El legislador aseguró que continuará promoviendo la participación ciudadana en las urnas. “Seguiré insistiendo en llamar a votar el 1 de junio en mis recorridos, en las video charlas y en la tarea que venimos desarrollando. Es una votación histórica, el primer país del mundo en elegir por voto universal, secreto y directo a todas las personas juzgadoras”, enfatizó.
Reconocimiento a los consejeros en contra de la medida
Asimismo, el presidente del Senado reconoció a los tres consejeros del INE que votaron en contra de la resolución: la presidenta Guadalupe Taddei, Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño. “Larga vida a Guadalupe Taddei, Norma Irene de la Cruz y Jorge Montaño, los únicos tres que salvan la honra del INE”, afirmó.
Impugnación ante el Tribunal Electoral
Gerardo Fernández Noroña argumentó que la decisión del INE se trata de un “auto sabotaje” y que no tiene sentido restringir el llamado a la participación ciudadana. “Vamos a impugnar esa decisión ante el Tribunal Electoral porque lo que no debemos hacer es llamar a votar por alguien en específico, pero llamar a votar en general, ¿cómo va a ser incorrecto eso?”, cuestionó.
El senador reiteró su postura en contra de la resolución y llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto en la histórica elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.