
El posible regreso del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 en 2025 ha generado una ola de especulaciones, y una de las teorías más llamativas apunta al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un factor clave en la decisión.
Un regreso impulsado por la política y el patrocinio
De acuerdo con el diario Marca de España, la participación de Pérez en la máxima categoría del automovilismo podría ser una estrategia política y comercial. La publicación señala que su incorporación a la escudería Cadillac no solo representaría un gran atractivo para los patrocinadores del piloto tapatío, sino que también fortalecería la imagen de los republicanos en el país norteamericano.
“Sergio es el piloto ideal también por ser mexicano, algo que daría una buena imagen a los republicanos, con Donald Trump a la cabeza”, reportó Marca.
La llegada de Cadillac a la F1 como nuevo equipo estadounidense para la temporada 2025 ha despertado expectativas en torno a su alineación de pilotos. La inclusión de Pérez podría ser vista como una estrategia para atraer la atención del público latino y fortalecer la narrativa de Trump sobre inmigración y trabajo duro.
La decisión se conocerá en verano
Después de su salida de Red Bull Racing el pasado 18 de diciembre, Checo Pérez sigue evaluando sus opciones dentro del automovilismo. Sin embargo, la confirmación de su futuro en la Fórmula 1 se conocería en el verano de este año, ya que Cadillac tomará la decisión final sobre sus pilotos titulares entre junio y julio.
¿Un futuro en Cadillac?
La presencia de Pérez en un equipo estadounidense de F1 no solo significaría una nueva oportunidad para el mexicano, sino que también consolidaría la presencia de un piloto latino en el Gran Circo, lo que sin duda generaría gran expectación entre los aficionados.