
La Secretaría de Salud ha registrado hasta el 24 de marzo un total de 2,432 casos confirmados de dengue y seis defunciones en el país, además de 24,335 casos probables, lo que ha encendido las alertas sanitarias en varias entidades.
Comparación con el Año Anterior
En el mismo periodo de 2024, se habían reportado 8,680 casos confirmados, lo que representa una reducción significativa en comparación con el presente año. Sin embargo, las autoridades mantienen esfuerzos constantes para contener el virus y evitar un repunte en los meses venideros.
Estados Más Afectados
El 60% de los casos confirmados de dengue se han concentrado en cinco estados:
- Jalisco
- Veracruz
- Guerrero
- Michoacán
- Tamaulipas
Estas entidades han sido el foco principal de las estrategias de prevención y control del virus.
Medidas de Prevención y Control
La Secretaría de Salud ha implementado diversas acciones en los estados más afectados, entre las que destacan:
- Fumigaciones para eliminar criaderos de mosquitos.
- Abatización en cuerpos de agua estancados.
- Campañas de concientización sobre el correcto almacenamiento de agua y eliminación de posibles criaderos del mosquito transmisor.
Contexto del Dengue en 2024
Durante 2024, México reportó 125,160 casos confirmados de dengue y 478 defunciones a causa de esta enfermedad. Las cifras han impulsado a las autoridades sanitarias a fortalecer sus estrategias de prevención para evitar que se repita una situación similar.
Recomendaciones para la Población
Ante la presencia del dengue, la Secretaría de Salud recomienda:
- Evitar la acumulación de agua en recipientes abiertos.
- Utilizar repelente de insectos y ropa de manga larga.
- Mantener puertas y ventanas cerradas o utilizar mosquiteros.
- Acudir al médico ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor de cabeza o sarpullido.
El combate contra el dengue requiere de la participación de toda la sociedad. La prevención y el control del mosquito transmisor son clave para reducir la propagación del virus y evitar un incremento en los casos confirmados en el país.