
El pleno de la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa. En respuesta, mujeres, colectivos feministas y activistas han convocado a una marcha para exigir que se le retire el fuero y pueda enfrentar un proceso judicial.
Indignación por el respaldo a Cuauhtémoc Blanco
La sesión legislativa del pasado martes estuvo marcada por el respaldo de diputadas morenistas al exgobernador de Morelos, quienes corearon “¡No estás solo! ¡No estás solo!”. Este hecho generó indignación en diversos sectores, que ven en esta acción una muestra del apoyo institucional a los presuntos agresores.
Arussi Unda, vocera del colectivo Las Brujas del Mar, calificó de “circo” la forma en que se manejó la sesión y denunció la impunidad que persiste en casos de violencia de género en México. “El cobijo a agresores desde el poder en un país con un 98% de impunidad es inaceptable”, señaló.
Convocatoria a la marcha
La protesta está programada para el sábado 29 de marzo a las 11:00 AM en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. La iniciativa ha sido difundida por activistas como Paola Zavala Saeb, Saskia Niño de Rivera, la Sociedad Civil México y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandro Rojo de la Vega.
“Una traición a las mujeres”
María Elena Esparza Guevara, presidenta de Ola Violeta AC, lamentó que en “tiempo de mujeres” prevalezca el pacto patriarcal en la política. “Había esperanza de que este caso sentara un precedente contra la impunidad, pero la agenda partidista pesó más que la lucha por los derechos de las mujeres”, expresó.
Fernanda Espinoza, otra activista, cuestionó la hipocresía de legisladoras que se manifestaron el 8 de marzo pero respaldaron a un presunto agresor desde el Poder Legislativo. “No pedimos más que quitarle el fuero para que enfrente un juicio como cualquier ciudadano”, puntualizó.
Exigencia de justicia
El movimiento feminista ha reiterado la necesidad de combatir la impunidad y erradicar los privilegios de poder que protegen a los agresores. Con esta marcha, buscan presionar a las autoridades para que se garantice un proceso legal justo en el caso de Cuauhtémoc Blanco y de otras víctimas de violencia de género en México.