
Monterrey, N.L. – La Vice Coordinadora de la Bancada Legislativa de Morena, Bere Martínez, presentó una propuesta para crear un Registro Estatal de Agresores Sexuales y exigir constancias de no antecedentes a quienes deseen trabajar en instituciones educativas, deportivas, culturales, de asistencia social y centros de atención a menores en Nuevo León.
Martínez detalló que el Registro Estatal de Agresores Sexuales incluiría a personas condenadas por delitos sexuales, y su información permanecería durante el tiempo de la pena y diez años después, con la posibilidad de eliminación si se demuestra rehabilitación y no reincidencia.
“Esto impedirá que agresores reincidentes tengan acceso laboral a poblaciones vulnerables, cerrando filas en espacios como escuelas, guarderías, centros deportivos o culturales. Asimismo, las dependencias y organizaciones que trabajan con menores podrán solicitar verificaciones del personal en el Registro antes de contratar, asegurando que sus empleados carecen de antecedentes sexuales”, explicó la diputada.
La propuesta establece que ninguna persona en el registro podrá trabajar en instituciones que atiendan a menores. “En primer lugar, no se trata de un registro de acceso público, sino de un listado restringido solo a autoridades de seguridad, procuración de justicia y dependencias encargadas de la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes”, aclaró Martínez.
La diputada planteó un Decreto que reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León, el Código Penal y la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.