
Monterrey, Nuevo León.- El gobernador Samuel García Sepúlveda hizo un llamado al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, para reactivar la Mesa de Coordinación Metropolitana y abordar de manera conjunta la problemática de la contaminación en la región.
García Sepúlveda destacó la importancia de aprovechar el nuevo clima de colaboración entre el Estado, el Congreso Local y los municipios para lograr resultados más efectivos en materia ambiental. “Ahora que hemos logrado este acuerdo de gobernabilidad con el alcalde Adrián de la Garza y los demás, le he pedido al alcalde que reactive la Mesa de Coordinación Metropolitana y que todas las fuerzas podamos hacer juntos tareas como metrópoli en el tema del aire”, expresó el gobernador.
El mandatario estatal recordó que anteriormente el Estado participaba como invitado en estas reuniones, por lo que ahora busca una mayor participación y liderazgo en la toma de decisiones. “Le hago un respetuoso exhorto al alcalde Adrián de la Garza, a que se retome la coordinación metropolitana, y de ser posible nos invite para hablar de Medio Ambiente”, puntualizó.
García Sepúlveda adelantó que, en colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum, se buscará implementar medidas como la introducción de gasolina más limpia, la instalación de filtros en la Refinería de Cadereyta y la regulación de la industria pesada.
Además, el gobernador hizo un llamado a las aplicaciones móviles que miden la calidad del aire a compartir información precisa y confiable, evitando confusiones entre bruma y partículas contaminantes. “Este fin de semana tuvimos buena calidad del aire y, sin embargo, la aplicación reportaba mala, ¿por qué reporta mala? Pues porque mide bruma, mide humedad y eso no es contaminación, eso es un tema meteorológico”, explicó.
A partir de este martes, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado ofrecerá un pronóstico semanal de la calidad del aire para brindar información precisa a la ciudadanía.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal busca fortalecer la coordinación entre los municipios y promover acciones conjuntas para combatir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey.