
Monterrey, Nuevo León.- La calificadora Moody’s ha considerado favorable la aprobación del Paquete Fiscal 2025 por parte del Congreso del Estado de Nuevo León, destacando su impacto positivo en el perfil crediticio de la entidad.
Reducción de Deuda de Corto Plazo
Según el informe publicado el 20 de febrero, la capacidad de Nuevo León para contratar deuda de largo plazo contribuirá a la reducción de su exposición a tasas de interés fluctuantes y riesgos de refinanciamiento. Moody’s resaltó que el estado podrá destinar estos nuevos financiamientos a infraestructura, lo que disminuirá su dependencia de la deuda de corto plazo.
Incremento en la Recaudación y Sostenibilidad Fiscal
El paquete económico 2025 también contempla un aumento en los ingresos operativos, particularmente en la recaudación de impuestos ecológicos. Moody’s estimó que los ingresos propios de Nuevo León representarán un 32.3% de los ingresos operativos totales al cierre de 2025, fortaleciendo la estabilidad financiera del estado.
Impacto en la Inversión Pública
Con una inversión estimada del 7% de los ingresos totales en obra pública, la calificadora prevé que la adquisición de nueva deuda de largo plazo llevará la deuda directa e indirecta neta al 81.9% de los ingresos operativos en 2025. Si bien este porcentaje es alto, se encuentra dentro de los rangos registrados en años recientes.
Resiliencia ante Desafíos Económicos
Moody’s también señaló que la estabilidad fiscal de Nuevo León le permitirá afrontar posibles desafíos derivados de la relación comercial con Estados Unidos. En caso de un menor crecimiento en las participaciones federales, el estado cuenta con un margen financiero respaldado por su alta recaudación de ingresos propios.
Refinanciamiento de Deuda
El Paquete Fiscal 2025 autoriza la contratación de hasta 7,780 millones de pesos en deuda bancaria o emisiones bursátiles para refinanciar siete créditos de largo plazo existentes. Esta estrategia busca obtener mejores condiciones de financiamiento y reducir la carga de deuda de corto plazo.
Con estas medidas, Nuevo León fortalece su perfil financiero y se posiciona para afrontar los retos económicos del próximo año, consolidando su estabilidad fiscal y su capacidad de inversión en infraestructura.