
Con capacitación y sueldos competitivos, la Secretaría de Movilidad invitó a hombres y mujeres a convertirse en operadores del transporte público.
Hernán Villarreal, titular del área, indicó que están en busca de más de mil chóferes para las mil 500 unidades que llegarán a Nuevo León en el transcurso del año.
Los interesados podrán obtener ingresos de hasta 4 mil 500 pesos por semana.
“Van a empezar a llegar otros mil 500 camiones este año y requerimos de más operadores”, indicó.
Premios y bonos a los mejores operadores, lentes y exámenes de la vista gratis, viajes gratis para hasta dos hijos de los operadores, acceso directo en prepas y universidades del Estado y becas para hasta dos hijos, son parte de las prestaciones.
Además de apoyo en licencias retenidas por multas no relacionadas con el conductor, sancionar hasta el tercer apercibimiento, y el servicio de guardería.
“Estamos brindando estos beneficios para que haya más interés, y tener más y mejores operadores”, expuso.
Villarreal reconoció que no fácil captar nuevos conductores, dado que no es un trabajo fácil y hay mucha competencia, principalmente en el sector de autotransporte federal ante la creciente demanda por el crecimiento económico.
Por último, recordó que las operadoras podrán formar parte del Programa de Impulso a Cuidadoras o Jefas de Familia recibiendo 800 pesos mensuales.
“Quisiéramos tener más operadoras porque son las que resultan más responsables y atienden mejor al usuario
“Si a alguien le interesa sumarse como operador, operadora, por favor que llame al 070 o que acuda al Pabellón Ciudadano, el Instituto de Movilidad, tanto puede ser en el Parque Niños Héroes o en San Bernabé”, agregó.
A través del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo en Nuevo León (ICET), reciben un curso de tres frases que incluye teoría, prácticas en simuladores y el manejo de unidades.
Atención al usuario del transporte público, respeto a la vialidad y al usuario de acuerdo a la ley y reglamento del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del estado de Nuevo León, marco legal y vialidad, son algunos de los temas que se abordan.
Es de resaltar que la capacitación es pagada y el trámite de licencia tipo “C” o especial urbana sin costo. Para mayor información, llamar al 070 o acudir a Pabellón Ciudadano.