
En una acción coordinada por el gabinete de seguridad, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha logrado la captura de nueve presuntos delincuentes buscados por Estados Unidos por su vinculación con el crimen organizado, el tráfico de drogas y armas.
Detenciones Relacionadas con el Cártel de Sinaloa
Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desde el 1 de octubre se han realizado diversas detenciones relacionadas con el narcotráfico. De ellas, nueve personas eran buscadas por la justicia de Estados Unidos, de las cuales cinco tienen presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Uno de los arrestos más recientes fue el de Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y líder de la facción de Los Chapitos. Aunque su captura representa un golpe importante para la organización, El 200 no era buscado por Estados Unidos.
Por otro lado, el 19 de febrero se llevó a cabo la detención de José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito, quien era buscado por la justicia estadounidense y estaba acusado en Chicago de ser un alto operador de Iván Archivaldo Guzmán.
Golpe a la Red de Fentanilo
Entre los arrestos también figuran personajes clave en el tráfico de fentanilo, una de las mayores preocupaciones del gobierno de Estados Unidos por su impacto en la crisis de salud pública.
Uno de los detenidos más destacados en este sentido fue Zhi Dong Zhang, capturado el 31 de octubre en la Ciudad de México. Este individuo, de origen asiático, era acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas por la Corte de Atlanta, Georgia. Según las investigaciones, manejaba más de 150 millones de dólares anuales en actividades ilícitas.
Otro caso relevante fue el de Hong Thoa Thi Nguyen, detenida el 18 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, bajo cargos de conspiración para la venta de drogas y posesión de cocaína con intención de distribución.
Refuerzo en Seguridad y Relación con EE.UU.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha intensificado los operativos contra el crimen organizado. Según cifras oficiales, en los primeros cuatro meses de su administración se han realizado al menos 10 mil detenciones relacionadas con el crimen organizado, lo que marca un incremento significativo en comparación con gobiernos anteriores.
Además, la presidenta anunció que su administración ampliará la demanda contra armadoras de armas en Estados Unidos, en respuesta a la decisión del gobierno estadounidense de catalogar a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que enviará una iniciativa al Congreso para reformar el artículo 40 de la Constitución, con el fin de reforzar la soberanía nacional y prevenir intervenciones extranjeras en asuntos de seguridad del país.
Conclusión
La captura de estos nueve presuntos criminales refuerza la cooperación entre México y Estados Unidos en el combate al crimen organizado. Con un enfoque en la extradición de delincuentes clave y la lucha contra el tráfico de fentanilo, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar una estrategia de seguridad efectiva y fortalecer la soberanía del país.