
Un día antes de comparecer ante la Comisión Anticorrupción del Congreso Local, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó dos contestaciones en las que califica de improcedentes los juicios políticos en su contra, argumentando que forman parte de una persecución política.
García afirmó que las solicitudes de juicio fueron promovidas por los dirigentes estatales del PRI y PAN, José Luis Garza Ochoa y Policarpo Flores Peña, respectivamente. En su defensa, sostuvo que impugnará cualquier acción que considere ilegal y acusó al Congreso de ataques reiterados contra su administración.
“Desde el inicio de mi gobierno ha habido una pugna política con actores de otros partidos”, señaló el mandatario, asegurando que el PRI y el PAN han utilizado instituciones bajo su control para atacar a funcionarios cercanos a él y a sus familiares.
La Comisión Anticorrupción argumenta que los juicios derivan de resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó sancionar a García por el uso indebido de recursos públicos y por vulnerar la equidad en la contienda electoral de 2024.
A pesar de ello, el gobernador insiste en que se trata de una “guerra política”. La Comisión revisará el trámite de los escritos mañana a las 16:00 horas, al vencimiento del plazo.