El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha revertido su reciente decisión de suspender los envíos de paquetes provenientes de China y Hong Kong. La medida, anunciada originalmente el martes, generó preocupación entre consumidores y empresas que dependen del comercio electrónico con estos países.
Revocación de la Suspensión: Un Giro Inesperado
El martes, USPS había informado que dejaría de aceptar paquetes de China y Hong Kong, luego de que Estados Unidos impusiera un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos y eliminara la exención aduanera “de minimis”, que permitía la importación libre de impuestos de paquetes de pequeño valor (menos de 800 dólares).
Sin embargo, un día después, el Servicio Postal anunció que continuaría aceptando todo el correo y paquetes internacionales de estos países. Aunque USPS no especificó las razones de la revocación, aseguró que trabajará con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. para aplicar los nuevos aranceles sin afectar la entrega de envíos.
Impacto en Shein y Temu
La decisión inicial de suspender los envíos habría afectado gravemente a plataformas de compras en línea como Shein y Temu. Estas empresas han ganado popularidad en EE.UU. gracias a sus precios bajos y envíos directos desde China, beneficiándose del sistema postal económico y la exención “de minimis”.
Sin la posibilidad de utilizar USPS, Shein y Temu habrían enfrentado mayores costos logísticos y retrasos en las entregas, lo que podría haber llevado a aumentos de precios y menor competitividad en el mercado estadounidense.
Razones Detrás de la Prohibición y Revocación
El USPS no proporcionó detalles sobre la razón de la suspensión inicial, pero coincidió con la eliminación de la exención aduanera “de minimis” por parte del gobierno de EE.UU. Esta política permitía la importación de paquetes de menos de 800 dólares sin pagar impuestos, una exención que las empresas chinas aprovecharon ampliamente. En 2023, las exportaciones chinas de paquetes de bajo valor alcanzaron los 66.000 millones de dólares, un aumento significativo desde los 5.300 millones en 2018.
La revocación de la prohibición sugiere que USPS está buscando una manera de implementar los nuevos aranceles sin interrumpir el comercio electrónico y la logística internacional.
Futuro del Comercio Electrónico con China
Con la aplicación del nuevo arancel del 10% a las importaciones chinas, se espera que los consumidores estadounidenses enfrenten precios más altos y posibles retrasos en los envíos de empresas como Shein y Temu. Según un informe del Servicio de Investigación del Congreso, Shein y Temu representan el 17% del mercado de moda rápida, juguetes y bienes de consumo con descuento en EE.UU.
Por su parte, Temu asegura en su sitio web que también trabaja con empresas de envío privadas como FedEx y UPS, mientras que Shein ofrece devoluciones a través de USPS y FedEx. Sin embargo, los costos de envío podrían aumentar con las nuevas regulaciones.
En general, EE.UU. importó aproximadamente 427.000 millones de dólares en bienes de China en 2023, con la electrónica de consumo como la principal categoría de importación.