En el contexto de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y México, tres buques militares estadounidenses fueron avistados frente a las costas del municipio de Ensenada, Baja California. Los reportes comenzaron a circular en redes sociales desde la mañana del martes 4 de febrero, y su presencia fue confirmada a través de la plataforma Marine Traffic.
Identidad de los Buques y su Propósito
Según la información disponible en Marine Traffic, los buques identificados son:
- US GOV Vessel (uso militar no especificado).
- USNS Henry J. Kaiser, especializado en reabastecimiento de combustible, con una eslora de 206.5 metros y una manga de 29.72 metros.
- Un tercer buque cuya información no está disponible públicamente en la plataforma.
Las embarcaciones fueron vistas navegando en conjunto cerca de la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe, situada a 360 kilómetros del puerto de Ensenada.
Aviones de Vigilancia en la Zona
Además de la presencia de los buques, un avión Boeing RC-135V Rivet Joint de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos fue detectado en el Golfo de California. Este tipo de aeronave está diseñado para la interceptación de señales y la recolección de información en tiempo real.
Posición de la Secretaría de Marina
Ante el revuelo generado en redes sociales, la Secretaría de Marina (Semar) aclaró que las naves estadounidenses se encuentran en aguas de libre navegación internacional. “La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”, indicaron en un comunicado oficial.
Refuerzo de la Guardia Nacional en la Frontera
En paralelo, como parte del Operativo Frontera Norte, implementado tras las negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense Donald Trump, arribaron a Tijuana los primeros 500 elementos de la Guardia Nacional. Estos llegaron en dos aeronaves con pocas horas de diferencia, aunque el gobierno estatal no ha precisado cifras oficiales.
Adicionalmente, la Secretaría de la Defensa reportó el despliegue de 10 mil efectivos mediante vías aéreas y terrestres, lo que refuerza la presencia de seguridad en la zona fronteriza.