
La llegada de Tesla a Nuevo León enfrenta nuevos obstáculos. El gobernador Samuel García Sepúlveda señaló que la situación se ha complicado con la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que afecta las expectativas para la instalación de la mega fábrica de la automotriz en la entidad.
García explicó que, con la reciente amenaza de Trump de imponer un 25 por ciento de aranceles a productos provenientes de México y Canadá, las negociaciones para traer a Tesla a Nuevo León no avanzan como se esperaba. “Seguimos en lo mismo, no han resuelto (el tema de) Tesla, es un momento complicado con los aranceles”, comentó el mandatario estatal.
La declaración de Trump sobre la violencia en México, que ha culpado a las autoridades mexicanas de tener vínculos con el crimen organizado, también ha influido en el clima de incertidumbre. El presidente estadounidense ha condicionado la reducción de los aranceles a la mejora de la seguridad en México, y advirtió que, de no ver avances, podría aumentar los impuestos a las importaciones.
Ante este panorama, Samuel García hizo un llamado a los gobernadores de todo el país para cerrar filas y apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la mejora de los índices de seguridad. “Hay que salir en unidad, mejorar la seguridad como lo está haciendo Nuevo León para que ese tema no sea excusa para que nos pongan aranceles”, dijo García.
Se recuerda que Tesla había considerado instalar su Gigafábrica en un terreno del Hipódromo de Santa Catarina, ubicado en la salida hacia la autopista Saltillo-Coahuila, pero la incertidumbre generada por las nuevas políticas comerciales podría retrasar el proceso.
El gobernador insistió en que es fundamental mantener un frente unido para enfrentar los retos económicos y de seguridad que podrían afectar la atracción de inversiones cruciales para la entidad.