
Este lunes, un grupo de ciudadanos y líderes de los partidos PRI y PAN interpusieron un paquete de seis nuevos juicios políticos contra el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda. Las denuncias se basan en varias sentencias electorales emitidas por el Tribunal Electoral, que señalan al mandatario por infringir la ley en diversas ocasiones durante las pasadas elecciones.
Los juicios fueron presentados por José Luis Garza Ochoa, dirigente del PRI, y Jesús Policarpo Flores Peña, dirigente del PAN. Las principales acusaciones incluyen el uso indebido de recursos públicos para beneficiar a su esposa, Mariana Rodríguez, durante la fallida campaña de Monterrey, y el apoyo a su candidato presidencial, Álvarez Maynez. Además, se le imputa la realización de actos anticipados de campaña y el favorecimiento de su partido en detrimento de la imparcialidad y la neutralidad que exige la ley electoral.
Los juicios se sustentan en diversas sentencias del Tribunal Electoral, incluyendo los expedientes SRE-PSC-27/2024, PES-113/2024, SRE-PSC-585/2024, entre otros. Las denuncias también mencionan posibles desvíos de recursos y violaciones al principio de equidad en el proceso electoral.
Los juicios fueron presentados ante el Congreso local, donde los diputados deberán determinar si proceden o no. Los dirigentes de PRI y PAN pidieron que el Legislativo dé curso a estas denuncias para cumplir con las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Con estos nuevos juicios, Samuel García suma 18 sentencias electorales pendientes de sanción, estableciendo un récord de denuncias contra un gobernador en Nuevo León por su involucramiento en la contienda electoral.