
En una intensa jornada de operativos sorpresa, la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León llevó a cabo acciones contundentes contra establecimientos y empresas que operaban sin cumplir con las normativas o carecían de permisos para funcionar. Estas intervenciones se realizaron en diversos municipios del estado, dejando como resultado la colocación de sellos de suspensión y la vigilancia de posibles focos de contaminación.
En total, se colocaron sellos de suspensión en cuatro predios: uno en el municipio de Santiago, dos en Salinas Victoria y otro más en Pesquería. Las autoridades estatales actuaron respaldadas por denuncias ciudadanas y en estricto apego a la normatividad ambiental.
El primer operativo se realizó en la Sierra de Santiago, donde el personal de la Secretaría detectó la tala de árboles sin los permisos correspondientes. Ante esta situación, se procedió a la suspensión inmediata de las actividades.
Posteriormente, las autoridades se trasladaron al municipio de Pesquería, donde detectaron que un predio previamente clausurado había reanudado actividades de manera ilegal. Los inspectores reimpusieron los sellos de suspensión para hacer efectiva la medida.
En Salinas Victoria, se encontró una situación similar en dos predios donde también se habían retirado sellos de suspensión, lo que obligó a las autoridades a reforzar las acciones.
Además de estas intervenciones, la Secretaría realizó recorridos de vigilancia para identificar fuentes móviles de contaminación en municipios del área metropolitana de Monterrey. Entre las zonas revisadas destacaron las pedreras ubicadas en Escobedo, García y Santa Catarina.
En el Parque Nacional Cumbres, dentro del Área Natural Protegida de La Huasteca, se llevaron a cabo inspecciones para detectar construcciones irregulares y sitios de disposición final de residuos de manejo especial.
Los operativos también abarcaron establecimientos en El Carmen, Apodaca, Guadalupe y Cadereyta, con el objetivo de identificar fuentes contaminantes y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental.
La dependencia estatal aseguró que este tipo de acciones continuarán de manera regular, con el firme objetivo de reducir los índices de contaminación que afectan de manera alarmante a la entidad. Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.