
Tras los resultados favorables obtenidos con el contraflujo implementado en la avenida Gonzalitos, el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, anunció que su administración está evaluando la posibilidad de instalar cuatro nuevos carriles reversibles en distintas arterias de la ciudad. El objetivo principal de estas medidas es disminuir el tráfico y agilizar el flujo vehicular durante las horas pico.
El edil explicó que las avenidas consideradas para este proyecto incluyen Morones Prieto, Churubusco, Revolución y Leones, todas caracterizadas por presentar congestionamientos severos en ciertos horarios.
“Avenida Gonzalitos es una de las más complicadas en las mañanas y tardes. Por eso, también estamos analizando implementar contraflujos en la avenida Churubusco, principalmente en las tardes, y en Chapultepec. Asimismo, estamos evaluando un dispositivo similar en Morones Prieto para las tardes”, declaró de la Garza Santos.
En el caso de la avenida Leones, el contraflujo propuesto sería de oriente a poniente durante el horario vespertino, complementando el sistema que ya opera por las mañanas en el sentido opuesto. “Tenemos como proyecto implementar este carril en la avenida Leones, ya que por las tardes se presenta un colapso importante. Vamos a analizar mecanismos que ayuden a aliviar este problema”, agregó el alcalde.
Estas medidas buscan replicar el éxito del contraflujo en Gonzalitos, el cual ha demostrado ser eficaz para reducir los tiempos de traslado y mejorar la movilidad en una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Aunque aún no se han definido fechas concretas para la implementación de los nuevos contraflujos, el Munícipe afirmó que se está realizando un análisis detallado de la viabilidad y el impacto que podrían tener estas medidas en el tráfico regiomontano.
Con estas acciones, la administración municipal busca dar respuesta a una de las principales problemáticas de Monterrey: el congestionamiento vial en las horas de mayor demanda. Los conductores de la ciudad estarán atentos a los avances de este proyecto que promete mejorar significativamente la movilidad urbana.