Nuevo León.- La percepción de inseguridad en los municipios de Nuevo León se ha mantenido estable, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el INEGI.
Durante el último trimestre, el promedio de personas que manifestaron sentirse inseguras en la zona metropolitana de Monterrey fue de 41.4%, cifra prácticamente igual a la del trimestre anterior.
Nuevo León: Percepción de inseguridad por debajo de la media nacional
A nivel nacional, el promedio de percepción de inseguridad alcanzó el 61.7%. Esto coloca a Nuevo León 20 puntos porcentuales por debajo de la media, reflejando una mejora sostenida en la percepción ciudadana respecto a la seguridad en el estado.
En los últimos tres trimestres, la percepción de inseguridad en la zona metropolitana de Monterrey ha disminuido significativamente:
- Marzo 2024: 47.2%
- Junio 2024: 43.5%
- Septiembre 2024: 41.1%
Esta tendencia refleja una reducción acumulada de más de 10 puntos porcentuales en menos de un año.
Variaciones entre municipios
En el último trimestre, cinco municipios de Nuevo León se mantuvieron sin cambios significativos en la percepción de inseguridad. Sin embargo, algunos mostraron fluctuaciones notables:
- Monterrey: Incrementó en más de 9 puntos porcentuales su percepción de inseguridad.
- Apodaca: Registró una mejora similar en percepción, disminuyendo la inseguridad percibida.
Fuerza Civil: Segunda policía estatal mejor evaluada en México
Fuerza Civil de Nuevo León continúa destacándose a nivel nacional, ocupando el segundo lugar en confianza ciudadana y percepción de efectividad.