Skip to content
Enfoque Monterrey

Enfoque Monterrey

Primary Menu
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trends
EN VIVO
  • Internacional

Washington DC: no hubo redadas, pero sí miedo

Algunos salieron a trabajar, pero dejaron a sus familias guardadas; otros organizan “la resistencia”
Enfoque / El Porvenir 22 enero, 2025 3 min read
H6ZW76LHS5F5LH2CNGXUMOIZT4

Washington D.C. — La capital estadounidense se encuentra en el centro de una creciente tensión tras el anuncio de las redadas masivas que el gobierno de Donald Trump planeaba realizar desde este martes. Aunque la operación fue suspendida en último momento debido a preocupaciones de seguridad y al deseo de mantener el factor sorpresa, la incertidumbre y el miedo persisten entre las comunidades migrantes, especialmente en las ciudades santuario como Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington D.C.

Vecindarios en alerta

En Mount Pleasant y Columbia Heights, vecindarios conocidos por sus vibrantes comunidades mexicanas y centroamericanas, el temor a las redadas de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) ha transformado la vida cotidiana. Comerciantes, jornaleros y residentes viven en constante alerta, temerosos de ser detenidos.

Cristina Arroyo, cocinera con más de una década trabajando en Mount Pleasant, describe un panorama desolador. “Mis compañeros no vinieron a trabajar. Tienen miedo de que ICE llegue aquí y los detenga. Yo también tengo miedo, pero si no trabajo, no como. ¿Qué más puedo hacer?”, comenta mientras organiza su área casi en soledad.

En Columbia Heights, las esquinas donde jornaleros suelen reunirse para buscar empleo están vacías. Francisco Ucan, obrero de la construcción originario de Oaxaca, expresa su frustración. “Es como si nos hubiéramos evaporado”, dice tras una jornada infructuosa.

Rumores y miedo

Los rumores sobre la presencia de agentes de ICE rondando estaciones del Metro y supermercados alimentan el pánico. Lina Martínez, dueña de una tienda de abarrotes, relata el impacto en su negocio. “Hoy no vino casi nadie. La gente está encerrada en sus casas, con miedo de salir. Es triste porque trabajamos duro y no hacemos daño a nadie, pero ahora nos sentimos como si no perteneciéramos aquí”.

Para proteger a su familia, Martínez tomó medidas drásticas. “Mis hijos no fueron a la escuela hoy. Tengo miedo de que algo les pase si no regreso a casa; los dejé con mi mamá”, comenta.

La resistencia de las comunidades

Pese al miedo, las comunidades locales buscan formas de organizarse y resistir. Julio Sánchez, residente de Mount Pleasant, explica que los vecinos se están reuniendo para informarse sobre sus derechos y prepararse ante posibles redadas. “No podemos quedarnos en silencio, no podemos rendirnos. Si ellos quieren quebrarnos con miedo, tenemos que responder de alguna manera. Lo importante es que nadie esté solo o sola en esto”, asegura.

Con talleres informativos y redes de apoyo mutuo, estas comunidades están demostrando resiliencia frente a un clima hostil.

El temor y la incertidumbre han invadido vecindarios como Mount Pleasant y Columbia Heights, donde la comunidad migrante enfrenta el constante riesgo de redadas migratorias. Sin embargo, la solidaridad y el deseo de proteger sus derechos han impulsado a estas comunidades a organizarse y resistir. En medio del miedo, también surge una fuerte voluntad de no rendirse.

About the Author

Enfoque / El Porvenir

Administrator

View All Posts

Post navigation

Previous: Ichiro Suzuki, primer jugador japonés en Salón de la Fama
Next: Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas

Historias relacionadas

69ae61e0-88cb-11f0-85f1-5f1042c3058b.jpg
2 min read
  • Internacional

Xi Jinping afirma que China es imparable

Alejandro Peña 3 septiembre, 2025
V-81
2 min read
  • Internacional

Muere mexicano bajo custodia de ICE

Alejandro Peña 3 septiembre, 2025
7FLL2W45CVHMHPN5OQ5NNHI5LY.jpg
2 min read
  • Internacional

Israel prepara nueva fase de guerra en Gaza

Alejandro Peña 2 septiembre, 2025

ENFOQUE PUBLICIDAD

Banner_EscGarcia_397x514

García

575568b8-7568-429f-86d4-2163631bd5f9

Juárez

4ea08fa3-80c8-47b0-9bd5-ae833aa02ef7

Salinas Victoria

Screenshot 2025-03-03 at 11.56.28 a.m.

LEGISLATURA

afa1afcd-1475-4a3e-b6af-0ddab25c8a8a

Predial Guadalupe

PORTALES - GPE NOS MUEVE PIXELES_397X514PX

Guadalupe

Publicidad Agosto-300x250

Quererte es cuidarte más

985f07aa-4252-48c2-9b54-b3015965ae78

Escobedo ¡Más jale y resultados!

24505871-1b9b-4624-8c90-bda879a6142d

LXXVI Legislatura

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

ÚLTIMAS NOTICIAS

Implementan ´contraflujo´en Diego Díaz por obra de CFE en SN
Local

Implementan ´contraflujo´en Diego Díaz por obra de CFE en SN

Enfoque
3 septiembre, 2025 0
Entrega Raúl Cantú más de 72 mil kits escolares
Local

Entrega Raúl Cantú más de 72 mil kits escolares

Priscilla Estrada
3 septiembre, 2025 0
Hallan hombre en estado de descomposicion en San Nicolás
Seguridad

Hallan hombre en estado de descomposicion en San Nicolás

Priscilla Estrada
3 septiembre, 2025 0
69ae61e0-88cb-11f0-85f1-5f1042c3058b.jpg
Internacional

Xi Jinping afirma que China es imparable

Alejandro Peña
3 septiembre, 2025 0
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn

Entradas recientes

  • Implementan ´contraflujo´en Diego Díaz por obra de CFE en SN
  • Entrega Raúl Cantú más de 72 mil kits escolares
  • Hallan hombre en estado de descomposicion en San Nicolás
  • Xi Jinping afirma que China es imparable
  • Destaca Adrián movilidad como prioridad en Monterrey

Categorías

Deportes Entretenimiento Internacional Local Nacional Nacional1 Seguridad Sin categoría Trends
Todos los derechos reservados. Núcleo Radio Monterrey | MoreNews by AF themes.