
Los principales bancos de México han vendido su participación en el Buró de Crédito a la firma TransUnion, consolidando a esta última como la dueña del 94% de la sociedad de información crediticia. Esta transacción, valorada en 16,800 millones de pesos, marca un hito en el sector financiero del país.
De acuerdo con TransUnion, la compra incluye la participación de bancos como BBVA, Banamex, Banorte, Scotiabank, HSBC y Santander, quienes poseían colectivamente el 68% del Buró de Crédito. Las participaciones estaban distribuidas de la siguiente manera:
- BBVA: 16%
- Santander: 16.7%
- Scotiabank: 6.7%
- HSBC: 5.8%
- Banorte: 5%
Esta transacción aún está sujeta a aprobaciones regulatorias por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la autoridad en materia de competencia económica.
Con esta adquisición, TransUnion se posiciona como la sociedad de información crediticia más grande de América Latina de habla hispana. La empresa destacó que el Buró de Crédito será integrado a su modelo operativo global, permitiendo un crecimiento significativo en el mediano y largo plazo.
“Buró de Crédito será parte de TransUnion Internacional y aprovechará las fortalezas de nuestro modelo operativo global. Visualizamos un crecimiento del mercado local alineado a los resultados favorables del entorno y a la innovación que aportaremos”, mencionó la empresa en un comunicado.
Es importante destacar que esta transacción incluye únicamente el segmento de información de riesgo de crédito para consumidores (personas físicas) y no el segmento comercial (personas morales).
Reacciones de los bancos
Santander, uno de los fundadores del Buró de Crédito en 1996, explicó que la participación en la sociedad de información crediticia ya no es un activo estratégico para la entidad.
“Estamos seguros de que, bajo la gestión de TransUnion, el Buró de Crédito tendrá un incremento en la innovación tecnológica y desarrollará productos y servicios que beneficiarán a todos los usuarios del sistema”, afirmó Santander México.
Futuro del Buró de Crédito
Con esta adquisición, TransUnion busca fortalecer su liderazgo en el sector, impulsar la innovación tecnológica y ofrecer soluciones avanzadas a los usuarios del Buró de Crédito. La operación también refleja el dinamismo del mercado financiero mexicano y su potencial de crecimiento en los próximos años.